Las stablecoins, como Tether (USDT) y USD Coin (USDC), son activos digitales respaldados por divisas fiduciarias, especialmente el dólar estadounidense. Para mantener su valor estable, estos emisores deben contar con reservas que igualen el número de monedas en circulación. Aquí es donde los bonos del Tesoro juegan un papel fundamental.
Gigantes de las Stablecoins Podrían Dominar el Mercado de Bonos del Tesoro de EE.UU., Advierte el Senador Hagerty

En un contexto financiero cada vez más digitalizado, el senador estadounidense Bill Hagerty ha hecho una declaración contundente que ha resonado con fuerza en los círculos económicos: los emisores de stablecoins están en camino de convertirse en los mayores tenedores de bonos del Tesoro de Estados Unidos. Este fenómeno no es una simple predicción aislada, sino una proyección lógica basada en el creciente vínculo entre los criptoactivos estables y los instrumentos de deuda pública de alta calidad.
Emisores de Stablecoins: Un Nuevo Actor en el Mercado Financiero
Las stablecoins, como Tether (USDT) y USD Coin (USDC), son activos digitales respaldados por divisas fiduciarias, especialmente el dólar estadounidense. Para mantener su valor estable, estos emisores deben contar con reservas que igualen el número de monedas en circulación. Aquí es donde los bonos del Tesoro juegan un papel fundamental.
Los bonos del Tesoro de EE. UU. son considerados uno de los activos más seguros y líquidos del mundo. Por tanto, es lógico que los emisores de stablecoins recurran a ellos para garantizar la paridad con el dólar. Esta dinámica está transformando a estos emisores en importantes actores del mercado financiero tradicional.
JUST IN: 🇺🇸 Senator Bill Hagerty says crypto "stablecoin issuers will be the largest holders of US treasuries in the world." pic.twitter.com/fexo3jSXoB
— Watcher.Guru (@WatcherGuru) May 19, 2025
¿Por Qué los Bonos del Tesoro Son la Elección Ideal?
Los bonos del Tesoro ofrecen dos ventajas clave para los emisores de stablecoins:
Alta liquidez: Se pueden comprar o vender fácilmente en el mercado secundario.
Bajo riesgo: Están respaldados por el gobierno de EE. UU., lo que los convierte en una de las inversiones más seguras.
Además, los reguladores están cada vez más interesados en asegurar que estas monedas digitales estén respaldadas por activos que puedan resistir crisis de liquidez. El proyecto legislativo conocido como GENIUS Act busca establecer un marco claro para esto.
GENIUS Act: Un Paso Clave hacia la Regulación Estable
La propuesta del GENIUS Act (Guaranteed Exchange and National Issuance of Uniform Stablecoins) tiene como objetivo:
Exigir que cada stablecoin esté respaldada en una proporción de 1:1.
Obligar a que dichas reservas estén compuestas por activos seguros como bonos del Tesoro a corto plazo.
Integrar las stablecoins formalmente al sistema financiero estadounidense.
Este tipo de regulación aportaría claridad legal y fomentaría la confianza de los inversores institucionales.
Estabilidad y Volatilidad: El Nuevo Rol de las Stablecoins
Una de las críticas más comunes al ecosistema cripto ha sido su volatilidad. Sin embargo, al estar respaldadas por instrumentos estables como los bonos del Tesoro, las stablecoins podrían actuar como puentes de estabilidad dentro de un entorno digital volátil.
Además:
Reducen la exposición al riesgo cambiario en operaciones internacionales.
Permiten transacciones más rápidas y baratas en comparación con los sistemas bancarios tradicionales.
Sirven como alternativa para naciones con sistemas financieros inestables.
Efectos Colaterales: ¿Qué Significa Esto para el Mercado Tradicional?
El hecho de que entidades del mundo cripto comiencen a adquirir grandes volúmenes de bonos del Tesoro podría tener varias implicaciones:
Incremento en la demanda de deuda pública estadounidense, lo cual podría influir en las tasas de interés.
Mayor integración entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto, acelerando la adopción de activos digitales.
Reducción de riesgos sistémicos en el sector cripto, especialmente en momentos de crisis de liquidez.
La Perspectiva del Senador Bill Hagerty: Un Vistazo al Futuro
El senador Hagerty no se limita a prever un cambio económico; advierte sobre una transformación estructural del sistema financiero. Para él, los emisores de stablecoins están más que listos para asumir el rol de principales inversionistas en la deuda pública de EE. UU.
Esto sugiere una posible colaboración entre el gobierno y las empresas de tecnología financiera para fortalecer la economía nacional desde una nueva perspectiva digital.
Stablecoins y Política Monetaria: ¿Aliados o Riesgo Emergente?
A medida que la presencia de stablecoins se expande, es posible que comiencen a influir indirectamente en las políticas monetarias del país. Por ejemplo:
Si los emisores comienzan a liquidar grandes volúmenes de bonos, podrían generar fluctuaciones en los tipos de interés.
Una adopción masiva podría desplazar parcialmente la demanda de efectivo, empujando a los bancos centrales a acelerar sus planes de crear monedas digitales propias (CBDCs).
Conclusión: Estamos Frente a una Nueva Era Financiera
Lo que antes parecía una posibilidad lejana, ahora está en marcha. La proyección de Hagerty no es una simple hipótesis, sino un reflejo de cómo las monedas estables están redibujando el panorama global de las finanzas.
En este sentido, la digitalización del dinero no es solo una tendencia, sino una evolución que, con regulación adecuada, puede traer estabilidad, inclusión financiera y nuevas oportunidades de crecimiento económico.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los bonos del Tesoro y por qué son importantes para los emisores de stablecoins?
Son instrumentos de deuda del gobierno de EE. UU. Considerados altamente seguros, son el respaldo ideal para mantener el valor de una stablecoin estable.
¿Qué implicaciones tiene el GENIUS Act para el sector cripto?
Proporciona un marco legal claro, promoviendo la seguridad para los usuarios y fomentando la innovación regulada.
¿Pueden las stablecoins afectar la política monetaria?
Sí, en especial si su volumen crece significativamente. Pueden influir en la demanda de liquidez y en los movimientos de tasas de interés.
¿Qué papel juega Tether o USDC en este cambio?
Son líderes del mercado y su modelo de respaldo mediante activos seguros como bonos del Tesoro sirve como referente para otras monedas estables.
¿Los inversores institucionales están interesados en las stablecoins?
Cada vez más. La estabilidad que ofrecen, combinada con la eficiencia transaccional, las hace atractivas para fondos, bancos y empresas globales.
¿Podrían las stablecoins reemplazar al dólar físico?
No en el corto plazo, pero sí pueden complementar su uso y digitalizar muchos procesos actuales.