Powell en alerta: ¿Qué esconde la Fed tras mantener las tasas sin cambios?

El mercado celebró… pero algo no cuadra. La Reserva Federal mantuvo las tasas estables, pero detrás del discurso de calma, hay una advertencia silenciosa: inflación persistente, riesgos comerciales y una posible tormenta económica.

Este miércoles, Wall Street cerró con ganancias moderadas tras el anuncio esperado de la Fed. Sin embargo, el tono del presidente Jerome Powell dejó al descubierto una creciente inquietud que no puede ignorarse.


🔔 Suben los índices, pero también la incertidumbre

El S&P 500 subió un 0.43%, el Nasdaq ganó un 0.27% y el Dow Jones sumó 284 puntos, o un 0.7%. Una parte de ese impulso vino de Disney, que sorprendió al mercado con ganancias superiores a las esperadas y un aumento inesperado en suscriptores de Disney+.

Pero el verdadero foco estuvo en el mensaje de la Fed.


🧊 La Fed no se mueve, pero la economía sí

Tal como se anticipaba, la Reserva Federal mantuvo la tasa de interés entre 4.25% y 4.5%, rango en el que permanece desde diciembre. Sin embargo, en la conferencia posterior, Powell no ocultó su preocupación:

“Mi intuición me dice que la incertidumbre económica está en un nivel extremadamente alto.”

Aunque no se han materializado escenarios negativos aún, el propio comité reconoció que los riesgos de mayor inflación y desempleo están creciendo.


🌍 El comercio global y la inflación, bajo presión

A esto se suma el endurecimiento del panorama comercial. El presidente Donald Trump declaró que no planea reducir los aranceles a las importaciones chinas en el corto plazo, justo antes de nuevas negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en Suiza.

Powell fue claro:

“Aumentos sustanciales en los aranceles podrían desacelerar el crecimiento, aumentar la inflación a largo plazo y elevar el desempleo.”

En paralelo, un informe de Bloomberg indicó que el equipo de Trump está considerando eliminar restricciones impuestas por Biden a la exportación de chips de IA, lo que impulsó a Nvidia casi un 2%. No obstante, Apple y Alphabet (Google)arrastraron al Nasdaq a la baja: Alphabet cayó un 8% tras rumores de que Apple planea reemplazar a Google como motor de búsqueda por una solución propia con inteligencia artificial.


🧠 ¿Qué podemos aprender como inversores?

Cuando el mercado sube mientras el mensaje es de alerta, hay que estar atentos. Esta calma puede ser solo aparente. Los movimientos futuros dependerán de decisiones políticas, presión inflacionaria y la confianza de los consumidores.


📊 ¿Cómo anticiparte a estos cambios?

Herramientas como BullishSpotAI están diseñadas para detectar señales clave antes de que los movimientos del mercado se hagan evidentes.
👉 Si quieres operar con ventaja, esta es la mejor oportunidad.

📲 Síguenos en X (Twitter) para obtener actualizaciones diarias sobre oportunidades, análisis y herramientas con IA.

Ayudanos Compartiendo este contenido


    no te pierdas...

    [ccpw id="35445"]