Defi & irs En un movimiento significativo para la industria de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi), el Senado de Estados Unidos ha aprobado la revocación de una normativa introducida durante la administración de Joe Biden. Esta regla obligaba a los protocolos DeFi a reportar información fiscal al Servicio de Impuestos Internos (IRS), lo …
Eliminación de la norma DeFi del IRS: Un paso hacia la libertad financiera en EE.UU

En un movimiento significativo para la industria de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi), el Senado de Estados Unidos ha aprobado la revocación de una normativa introducida durante la administración de Joe Biden. Esta regla obligaba a los protocolos DeFi a reportar información fiscal al Servicio de Impuestos Internos (IRS), lo que generaba preocupaciones sobre la privacidad y el impacto en la innovación del sector.
Con una votación de 70 a 28 el 26 de marzo, el Senado dio luz verde a la eliminación de esta normativa, también conocida como la “regla de brokers DeFi”. El objetivo de esta regulación era ampliar los requisitos de declaración fiscal a los actores del ecosistema cripto, equiparándolos a los intermediarios financieros tradicionales. Sin embargo, críticos argumentaban que esta medida afectaba la descentralización y creaba barreras innecesarias para el desarrollo del sector.
La resolución ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes y, tras un proceso legislativo, ha regresado al Senado para una votación final antes de dirigirse al escritorio del presidente Donald Trump, quien se espera que la firme y la convierta en ley. David Sacks, asesor clave en inteligencia artificial y criptomonedas en la Casa Blanca, ha confirmado que Trump respalda la eliminación de esta norma.
Este acontecimiento marca un momento crucial para la industria DeFi, pues representa una victoria en la lucha contra regulaciones que podrían frenar el crecimiento y la adopción de tecnologías descentralizadas. Si la anulación de la norma se concreta, se abriría la puerta a un entorno más amigable para la innovación en criptomonedas dentro de EE.UU., enviando una señal positiva a inversionistas, desarrolladores y usuarios del ecosistema blockchain.
¿Qué opinas de esta decisión? ¿Crees que impulsará el crecimiento de DeFi en el país? Déjame tu comentario y sigamos la conversación.