¿El fin del ciclo alcista de Bitcoin? Análisis fundamental de la capitalización realizada

¿Estamos viviendo una nueva fase bajista en el mercado cripto?       El reconocido analista on-chain y CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, ha encendido las alarmas al afirmar que el ciclo alcista de Bitcoin podría haber terminado. Su afirmación no es al azar: está respaldada por métricas clave que revelan el comportamiento real …

¿Estamos viviendo una nueva fase bajista en el mercado cripto?

      El reconocido analista on-chain y CEO de CryptoQuant, Ki Young Ju, ha encendido las alarmas al afirmar que el ciclo alcista de Bitcoin podría haber terminado. Su afirmación no es al azar: está respaldada por métricas clave que revelan el comportamiento real del capital dentro de la blockchain.

📉 ¿Qué es la capitalización realizada y por qué importa?

A diferencia de la capitalización de mercado (market cap), que se calcula multiplicando el precio actual del BTC por el número total de monedas en circulación, la capitalización realizada estima cuánto dinero ha ingresado realmente al ecosistema de Bitcoin.

Esta métrica se construye sumando el valor de cada BTC según su último movimiento en la cadena. Por ejemplo:

  • Si compras 1 BTC a $80,000 y lo transfieres a tu wallet, ese valor se registra como capital “real”.

  • Si luego lo vendes, el BTC “sale” de tu wallet y esa acción se registra como una venta.

En resumen, cada entrada o salida representa una acción real del mercado, no solo un cambio de precio.


📊 Diferencia clave: Capitalización realizada vs. capitalización de mercado

Muchos confunden estos dos términos, pero son conceptos distintos:

Capitalización de MercadoCapitalización Realizada
Precio actual x BTC en circulaciónSuma del valor de BTC en wallets al precio de adquisición
Mide el valor total en función del precioMide cuánto dinero entró realmente al mercado
Se ve afectada fácilmente por compras grandes o pequeñasRefleja actividad genuina de inversión

📌 Dato clave: Incluso una pequeña compra puede disparar la capitalización de mercado si hay poca presión de venta. Pero si hay muchos vendedores, ni una gran compra moverá el precio.


🚨 Señales bajistas: ¿Qué está ocurriendo ahora?

Según Ju, el mercado está recibiendo capital, pero los precios no suben proporcionalmente. Esto indica lo siguiente:

  • Hay presión vendedora alta, lo que frena el alza de precios.

  • El mercado podría estar entrando en fase bajista.

Un gráfico reciente muestra áreas en rojo (fases bajistas) que comienzan a aparecer al final del ciclo, a pesar de que la capitalización de mercado sigue alta. Esto sugiere que el precio de BTC se ha estancado a pesar del flujo constante de dinero.


🕒 ¿Cuánto puede durar esta fase?

Históricamente, las transiciones de mercado bajista a alcista pueden tardar hasta seis meses o más, lo que significa que:

Un repunte a corto plazo no es muy probable.
🔄 Podríamos estar entrando en una etapa de consolidación o corrección prolongada.


🌍 Factores externos que intensifican el panorama

Además del comportamiento on-chain, las tensiones geopolíticas están impactando el mercado:

  • Anuncios del presidente Donald Trump sobre aranceles recíprocos a China y la Unión Europea generaron incertidumbre.

  • Como resultado, 90 de las 100 principales criptomonedas presentaron pérdidas.

  • BTC cayó a $82,000, un 25% por debajo de su máximo histórico de $109,110.


💡 Reflexión final: ¿Y ahora qué?

Aunque el panorama actual puede parecer preocupante, las fases bajistas también son momentos de oportunidades para inversionistas informados. Analizar métricas como la capitalización realizada ayuda a entender lo que realmente está ocurriendo “bajo el capó” del mercado cripto.

🔐 “Cuando todos tienen miedo, los sabios hacen su jugada”. — Este puede ser el momento de observar, aprender y prepararse para lo que viene.


 

Ayudanos Compartiendo este contenido


    no te pierdas...

    [ccpw id="35445"]